Este número monográfico de la revista Business & Innovation contiene una sección dedicada a la ciberseguridad abordada desde diferentes enfoques. El artículo de Esteves, Ramalho y De Haro proponen enfocar el objetivo en el desarrollo de un marco que comprenda el proceso desde el punto de vista de los cibercriminales. El segundo artículo desarrolla las implicancias y herramientas de la inteligencia artificial para fortalecer la seguridad informática de las empresas.
Asimismo, el artículo de Bergel propone un plan de contingencia y de continuidad para casos de vulnerabilidad grave de la seguridad informática en las organizaciones. Finalmente, se tratan otros temas como la ciberseguridad y su relación con el teletrabajo o la competitividad.
Para consultar el artículo, debes solicitar las credenciales de acceso al correo biblioteca@upal.edu.pe y, luego, acceder a este enlace e ingresar el usuario y la clave previamente proporcionadas.